- <
- 24/98
- >
- Volver a la lista
Almirantazgo
La importancia comercial del puerto de Touques, ya en el siglo XII, justificó la instalación en 1331 de la sede de una administración particular: un Almirantazgo, alojado cerca de los muelles. Sus fachadas y su tejado fueron clasificados Monumentos Históricos en 1967.
El personal estaba compuesto por un teniente, un fiscal, un comisario, dos alguaciles, un capitán de muelle y un corredor. Se encargaban de vigilar la costa, mantener el orden en los muelles, donde había muchas disputas, imponer multas, controlar el tráfico y la carga de barcazas y recaudar impuestos. El Almirantazgo reclutaba, equipaba y pagaba a los guardias que se instalaban en las torres de vigilancia del litoral. La defensa del estuario de la Touques por la capitanía N°17, establecida en Trouville, era muy ligera: ni batería ni tienda.
Al mismo tiempo, supervisaba la pesca y las pesquerías establecidas en las Touques. Están libres de derechos y se transmiten por herencia. Tras el declive de las actividades económicas del puerto, se suprimió en 1786.