LLANO, TROTE Y SALTOS EN DEAUVILLE-CLAIREFONTAINE
Si el hipódromo de Deauville-La Touques es el santuario de las carreras planas, el de Deauville-Clairefontaine organiza carreras en las tres disciplinas: trote, llano y salto (vallas y obstáculos). Inaugurado en 1928, este encantador hipódromo con edificios típicamente normandos, considerado uno de los más floridos de Francia, se encuentra a sólo 2 kilómetros de Deauville.


EL ÚNICO HIPÓDROMO TRIDISCIPLINAR DE NORMANDÍA
Entre mediados de junio y finales de octubre, este encantador hipódromo vibra con los aplausos de las gradas. ¿Qué lo hace único? Su capacidad para albergar las tres disciplinas hípicas: liso, trote y salto (vallas y obstáculos). El hipódromo de Deauville-Clairefontaine acoge una veintena de carreras al año y recibe a cerca de 70.000 espectadores cada temporada. Lugar de relax, naturaleza y entretenimiento, ofrece un rico programa de actos.
Tres carreras emblemáticas en Deauville-Clairefontaine: la Grand steeplechase de la Ville de Deauville, la Grande course de Haies-Guillaume d'Ornano y el Grand Prix de Clairefontaine, que cierra cada año la temporada.

Calendario de carreras
Todas las fechas aquíUn campo de fiesta durante todo el verano
La gente también acude al hipódromo de Deauville-Clairefontaine para disfrutar, en familia o con amigos, de las numerosas actividades gratuitas disponibles. Jornadas benéficas, deportivas y educativas, cada reunión de carreras tiene un tema diferente: ¡a los visitantes les encanta, y los niños quieren más!
SENTIR LA NATURALEZA
En Deauville-Clairefontaine, la naturaleza le rodea. 100.000 flores adornan los edificios y el interior de las vías es una marisma renaturalizada, una magnífica reserva natural de plantas y animales. El hipódromo fue también la primera estructura ecuestre en alcanzar el nivel de excelencia de la etiqueta EquuRES. Este reconocimiento demuestra el compromiso de los equipos con el dominio de los temas "estrella" de la etiqueta: el ahorro energético, la preservación de los recursos y la biodiversidad y, por último, la calidad del suelo, el agua y el aire.